EL PRÓFUGO - La película

En Infobae | Javier Bardem y Salma Hayek imprimirán el sello hispano a la Berlinale en su 70 aniversario

Los dos actores saldrán en “The roads not taken”, un filme dirigido por la británica Sally Potter

El actor español Javier Bardem y su colega mexicana Salma Hayek aportarán estrellato hispano a una Berlinale que cumple en esta edición sus 70 años y que aspira a renovarse bajo su nueva dirección bicéfala.

Bardem es el protagonista de “The roads not taken”, un filme dirigido por la británica Sally Potter que cuenta en su reparto con Hayek, Elle Fanning y Laura Linney, y que ha sido seleccionada entre las 18 aspirantes a los Osos del festival. Entre sus rivales estarán el estaodunidense Abel Ferrara, con “Siberia”, interpretada por Willem Defoe, y “There is no Evil”, del iraní Mohammad Rasoulof, representante de una cinematografía mimada por ese festival.

De América Latina competirá “El prófugo“, el segundo largometraje de Natalia Meta, interpretado por Erica Rivas y con Cecilia Roth en su reparto. A través de ese filme, coproducido por México, regresa Argentina a competición, tras seis años de ausencia.

Brasil luchará asimismo por los Osos con “Todos os mortos”, de Caetano Gotardo y Marco Dutra, una película que aborda la abolición de la esclavitud en ese país a través de cuatro mujeres.

Será una Berlinale que, como es habitual en el festival berlinés, buscará el equilibrio a competición entre los nuevos talentos y los nombres consagrados. Potter es una veterana en el certamen -compitió en 2017 con “The Party”-. Ferrara no ha estado a concurso desde 1995, cuando presentó “The Addiction”, y ahora regresa con “Siberia”, protagoniza por Defoe -su “Pasolini”, en 2014-, al frente de una película coproducida por México.

El surcoreano Hong Sangsoo estará de nuevo en la Berlinale con “Domangchin yeoja” -“The woman who ran”-; de Taiwan acudirá Tsai Ming-Liang, otro nombre poderoso del cine asiático, que competirá con “Rizi”. Y el camboyano Rithy Panh, que lo hará con “Irradiés”, único documental incluido en la sección oficial a concurso.

La cinematografía francesa estará presente a través de “Effacer l’historique”, de Benoît Delépine y Gustave Kervern, y el veterano Philippe Garrel, con “Le sel des larmes”. Y Estados Unidos lo hará con “First Cow”, de Kelly Reichardt, además del filme de Ferrara.

Alemania buscará su Oso con “Undine”, de Christian Petzold, habitual de ese festival. Y, asimismo representante del cine anfitrión, concurrirá “Berlin Alexanderplatz”, un filme dirigido por el germano-afgano Burham Qurbani, que traslada al mundo actual la célebre novela de Alfed Döblin.

La cineasta estadounidense Reichardt, como la británica Potter y la argentina Meta representan el cine dirigido por mujeres, que completarán Stéphanie Chuat y Verónique Reymond, con la película suiza “Schwesterlein” -“My Little Sister”-. Con ello queda la presente edición algo por debajo de algunas de sus antecesoras, en lo que se refiere a cintas firmadas por directoras, lo que en años anteriores se había convertido en una especie de señal de identidad para la Berlinale.

DATE 9 marzo, 2020 CATEGORY El Prófugo en los medios, General
← BackNext →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL PRÓFUGO - La películaRei Cine y Picnic Producciones en co-producción conBarraca Producciones, Infinity Hill con el apoyo de Telefé, Viacom International Studios, Piano, La Bestia Equilátera presentan “EL PRÓFUGO” una película de Natalia Meta escrita por Natalia Meta en colaboración con Leonel D’Agostino basada en la novela “El Mal Menor” de C.E. Feiling elenco Érica Rivas, Nahuel Pérez Biscayart y Daniel Hendler con la participación especial de Cecilia Roth con Guillermo Arengo, Agustín Rittano, Gabriela Pastor, Flor Dyszel y la participación especial de Mirta Busnelli producida por Benjamín Domenech, Santiago Gallelli, Matías Roveda, Natalia Meta, Fabiana Tiscornia co-productores Axel Kuschevatzsky, Lorena Villarreal, Julio Chavezmontes productores asociados Phin Glynn, Cindy Teperman, Luz Brennan, Ariel Rotter, Verónica Cura fotografía Bárbara Álvarez montaje Eliane Katz - SAE dirección de arte Ailí Chen diseño de sonido Guido Berenblum - ASA música original Luciano Azzigoti dirección de producción Mercedes Tarelli asistencia de dirección Adriana Vior, Marcello Pozzo casting Mariana Mitre, Laura Paredes vestuario Mónica Toschi maquillaje Emma Miño peinado Silvina Paolucci supervisión de post Iair Michel Attias con el apoyo de INCAA Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Mecenazgo Cultural - Buenos Aires Ciudad, Venice International Film Festival – Venice Gap-Finance Market ventas internacionales Film Factory
© 2023 EL PRÓFUGO. | Realizado por SOLO
EL PRÓFUGO - La película
  • English
  • Español
  • Información general
  • Reseñas
  • Prensa & Comunicación
  • Trailer
  • Contacto
  • Seguí a El Prófugo