EL PRÓFUGO - La película

EN PÁGINA 12 | Berlinale: gran presencia argentina

La película dirigida por Natalia Meta irá al festival acompañada por un pelotón de largos y cortometrajes nacionales, diez films en total, cinco de ellos dirigidos por mujeres.

Por primera vez en seis años, el cine argentino vuelve a la competencia por el Oso de Oro de la Berlinale, cuya edición del 70 aniversario se llevará a cabo del 20 de febrero al 1° de marzo en la capital alemana. El prófugo, segundo largometraje de Natalia Meta, con Erica Rivas como protagonista, formará parte del concurso oficial, donde –según anunció esta mañana en conferencia de prensa el nuevo director artístico del festival, el italiano Carlo Chatrian– deberá medirse con films de directores consagrados, de gran predicamento entre los cinéfilos, como el coreano Hong Sang-soo, los estadounidenses Kelly Reichardt y Abel Ferrara, el camboyano Rithy Panh, el francés Philippe Garrel, el alemán Christian Petzold, la británica Sally Potter y el taiwanés Tsai Ming-liang.

La película de Meta –que en 2014 debutó como directora con el policial Muerte en Buenos Aires– es una producción de Rei Cine (los mismos de Zama, de Lucrecia Martel) y tiene, además del protagónico de Rivas, un elenco de lujo, integrado entre otros por Daniel Hendler, Nahuel Pérez Biscayart y Cecilia Roth. El guion de la propia Meta promete la historia de una mujer invadida por una pesadilla incierta y está basado en El mal menor, la novela de culto de C.E.Feiling. Publicada originalmente por Planeta en 1996, un año antes de la temprana muerte de su autor, El mal menor luego fue reeditada en 2012 por el Fondo de Cultura Económica, con un prólogo de Ricardo Piglia, donde celebraba no sólo la experimentación de Feiling con el género de terror sino también su escritura, “de una precisión y una inteligencia poco frecuentes en la narrativa actual”.

En lo que puede considerarse la presencia más potente del cine argentino en la historia de la Berlinale, El prófugo irá al festival acompañada por todo un pelotón de largos y cortometrajes nacionales, diez films en total, cinco de ellos dirigidos por mujeres. En la nueva competencia creada por Chatrian y titulada Encounters -por su voluntad de reunir allí films de distintas búsquedas formales, de la ficción al ensayo y la animación- participará Isabella, la nueva “shakespearada” de Matías Piñeiro, el director de Rosalinda (2010), Viola (2011), La princesa de Francia (2014) y Hermia & Helena (2016), todas inspiradas muy libremente en distintas comedias de William Shakespeare. En este caso, el film de Piñero –protagonizado por dos de sus actrices habituales: María Villar y Agustina Muñoz— parte de Medida por medida y también se medirá en Encounters con los nuevos trabajos de grandes directores: el alemán Alexander Kluge, el rumano Cristi Puiu y el ruso Victor Kosskovsky, entre otros.

En la sección oficial no competitiva Panorama habrá a su vez dos largometrajes argentinos. La apertura de la sección, nada menos, será para Las mil y una, segundo largometraje de Clarisa Navas, nacida en 1989 en Corrientes, donde transcurre su nueva película, protagonizada por actrices no profesionales, que dan vida a un relato de iniciación ambientado en un barrio de monoblocs. El primer largometraje de Navas había sido Hoy partido a las 3, presentado en el Bafici 2017.

 

DATE 7 febrero, 2020 CATEGORY El Prófugo en los medios, General
← BackNext →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL PRÓFUGO - La películaRei Cine y Picnic Producciones en co-producción conBarraca Producciones, Infinity Hill con el apoyo de Telefé, Viacom International Studios, Piano, La Bestia Equilátera presentan “EL PRÓFUGO” una película de Natalia Meta escrita por Natalia Meta en colaboración con Leonel D’Agostino basada en la novela “El Mal Menor” de C.E. Feiling elenco Érica Rivas, Nahuel Pérez Biscayart y Daniel Hendler con la participación especial de Cecilia Roth con Guillermo Arengo, Agustín Rittano, Gabriela Pastor, Flor Dyszel y la participación especial de Mirta Busnelli producida por Benjamín Domenech, Santiago Gallelli, Matías Roveda, Natalia Meta, Fabiana Tiscornia co-productores Axel Kuschevatzsky, Lorena Villarreal, Julio Chavezmontes productores asociados Phin Glynn, Cindy Teperman, Luz Brennan, Ariel Rotter, Verónica Cura fotografía Bárbara Álvarez montaje Eliane Katz - SAE dirección de arte Ailí Chen diseño de sonido Guido Berenblum - ASA música original Luciano Azzigoti dirección de producción Mercedes Tarelli asistencia de dirección Adriana Vior, Marcello Pozzo casting Mariana Mitre, Laura Paredes vestuario Mónica Toschi maquillaje Emma Miño peinado Silvina Paolucci supervisión de post Iair Michel Attias con el apoyo de INCAA Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Mecenazgo Cultural - Buenos Aires Ciudad, Venice International Film Festival – Venice Gap-Finance Market ventas internacionales Film Factory
© 2025 EL PRÓFUGO. | Realizado por SOLO
EL PRÓFUGO - La película
  • English
  • Español
  • Información general
  • Reseñas
  • Prensa & Comunicación
  • Trailer
  • Contacto
  • Seguí a El Prófugo